Carlos Del Frade es un periodista altamente comprometido con el contexto social y político en el que vive. Muestra de ello son sus vinculaciones a la política, ya que fue candidato a Diputado Nacional por el Proyecto Sur en la provincia de Santa Fé donde no pudo obtener los votos necesarios para acceder a su banca.
También su ferviente pasión por Rosario Central lo llevó a intentar cambiar la realidad de dicha institución a través de la política, ya que fue candidato en dos ocasiones en las elecciones del Club en 2006 y 2010, por
Actualmente conduce un programa en Radio Universidad: “Radiohistorias”, todas las noches y abarca diferentes temas y problemáticas de la sociedad actual.
Su amabilidad y su predisposición para responder las preguntas coincidieron con lo interesante que resultaba el tema para él, donde no vaciló en responder y aseguró que desde su visión personal el Bicentenario debe ser el 25 de mayo de 1810 porque fue allí donde “empezó ese sueño colectivo de crear, inventar un país y contagiarle ese sueño a cuatrocientos mil desconocidos que vivían por fuera de Buenos Aires”.
Para él, las teorías en contra de esta fecha que argumentan que en 1810 no hubo una participación federal, las responde coincidiendo en que el actor de esa Revolución fue Buenos Aires, pero agrega que fue el epicentro, donde esas ideas y sueños se propagaron hacia todo el país.
Pero sin dudas el punto más importante a lo largo de la nota fue el concepto de lo inconcluso, lo no resuelto. Del Frade está seguro que ese sueño de independencia y de liberación aún no ha sido resuelto, y remarca que “debe festejarse esta fecha como el origen de un proceso que esperemos algún día verlo totalmente realizado en la actualidad”
Cuando se le interrogó acerca de si hubo alguna utilización política de este suceso por parte del Gobierno, no titubeó y con firmeza afirmó que no sólo el Gobierno Nacional, sino también el de
Al terminar la entrevista y añadiendo sobre los festejos del Bicentenarió reflexionó sobre la sociedad actual y argumentó que “la gente tomó lo que le gusto y luego en su valoración personal debe pensar a qué distancia estamos de aquel sueño de
Carlos del Frade se retira de la entrevista contento por haber sido consultado, se siente a gusto debatiendo sobre estos temas y no puede evitar se original vertiendo conceptos que aún nadie se había animado a declarar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario